Pesar sólidos y líquidos: técnicas, tara, errores y seguridad

← Laboratorio y Técnicas · Operaciones básicas de laboratorio (OBL) Una de las primeras técnicas con las que los estudiantes deben familiarizarse en el laboratorio es pesar sustancias para llevar a cabo reacciones con las cantidades requeridas. Además, es esencial calcular adecuadamente los rendimientos y pesar la cantidad de soluto necesaria para preparar una disolución de … Leer más

Recristalización: guía completa (elección de disolvente y procedimientos paso a paso)

La recristalización es la técnica de purificación de referencia para sólidos orgánicos que presentan baja solubilidad en frío y alta en caliente. Permite separar impurezas y obtener cristales puros, aunque siempre con cierta pérdida de rendimiento. Objetivo Disolver el sólido impuro con el mínimo disolvente caliente, retirar impurezas en caliente, y cristalizar por enfriamiento controlado. … Leer más

Extracción líquido-líquido (L–L): definición, embudo de decantación y paso a paso

La extracción líquido-líquido (L–L) es una operación básica en Química Orgánica para aislar y purificar productos transfiriendo un soluto X desde una fase A a otra fase B inmiscible. El reparto viene descrito por la ley de Nernst: Coeficiente de reparto KD = CB(X) / CA(X). Depende de la temperatura. Ideas clave Fases típicas: acuosa … Leer más

Rotavapor (destilador rotatorio): qué es, uso paso a paso, seguridad y trucos

En el laboratorio de Química Orgánica, la eliminación rápida de disolventes volátiles suele hacerse con un rotavapor (destilador rotatorio) a presión reducida, más ágil y seguro que la destilación simple. El matraz de fondo redondo gira parcialmente sumergido en un baño de agua, mientras un refrigerante condensa los vapores y una bomba de vacío reduce … Leer más

Destilación fraccionada: columna, montaje y fundamento

La destilación fraccionada separa líquidos miscibles con puntos de ebullición cercanos (< 25–40 °C de diferencia) mediante múltiples ciclos de vaporización–condensación en una columna de rectificación (Vigreux, relleno, Snyder…). Es el análogo “de laboratorio” de muchos procesos industriales de separación y mejora la resolución frente a la destilación simple. Cuándo usar fraccionada Mezclas con ΔTeb pequeña … Leer más

Destilación simple: qué es, montaje, condiciones y errores frecuentes

La destilación simple (o sencilla) es una técnica de separación para purificar líquidos eliminando impurezas no volátiles, o separar líquidos miscibles cuando su punto de ebullición (p.e.) difiere ≥ 25 °C y los p.e. están < 150 °C a 1 atm. Se fundamenta en la ley de Raoult y el equilibrio líquido-vapor. Resumen rápido Usa … Leer más

¿Qué es una disolución? Definición, tipos, disociación y actividad

Una disolución es una mezcla homogénea en la que el soluto está disperso a escala molecular en un disolvente. No presenta precipitado ni separación de fases a condiciones normales. En una disolución, las proporciones soluto/disolvente pueden variar de un sistema a otro. Comparación por tamaño de partícula (diámetro efectivo): Solución verdadera: < 1 nm (< ~10 Å) … Leer más