Espectrometría de masas

Aunque esté incluida entre las técnicas espectroscópicas, la espectrometría de masas (EM) no es una de dichas técnicas pues no utiliza ninguna radiación del espectro electromagnético para irradiar la muestra y observar la absorción de dicha radiación. En la EM, la muestra es ionizada (y por tanto destruida) usando diversos procedimientos para ello. De todos … Leer más

Ácidos Carboxílicos y Derivados

¿Qué son los ácidos carboxílicos? Los ácidos carboxílicos son compuestos que presentan, el grupo funcional -COOH (grupo carboxilo). Dependiendo del sustituyente al que este unido se clasifican en aromáticos o alifáticos. Si presenta más de un grupo carboxilo, se denominan ácidos dicarboxílicos (con dos), o policarboxílicos (más de dos). Propiedades ácido-base Los ácidos carboxílicos se … Leer más

Electronegatividad: concepto, escalas y tablas completas

¿Qué es la electronegatividad? El concepto de electronegatividad se origina de la observación experimental, de que por ejemplo, elementos como cloro y flúor presentan una tendencia muy fuerte a dar iones negativos. Por otro lado, otros elementos del grupo I, como no son electronegativos, y se describen mejor como electropositivos (tendencia a formar iones positivos). … Leer más

Reacciones de Ácidos Carboxílicos y Derivados

Preparación de derivados Cuando se reemplaza el OH en un ácido carboxílico por otra función como X (Cl, Br), OR, NH2, etc., se obtienen compuestos denominados «derivados de ácidos carboxílicos«. Todos ellos tienen en común el grupo acilo (R-C=O). Estos derivados se convierten, a su vez, en ácidos mediante hidrólisis, y también dan lugar a … Leer más

Nomenclatura de Ácidos Sulfénicos, Sulfínicos y Sulfónicos

Los ácidos sulfénicos, ácidos sulfínicos y ácidos sulfónicos, presentan la fórmula general R-SOH, R-SO2H y R-SO3H, respectivamente. Los oxiácidos derivados de azufre unido directamente a un radical orgánico se nombran con el nombre del hidrocarburo con igual número de carbonos, terminado en –sulfénico, –sulfínico y –sulfónico, respectivamente (recomendación C-641.1). Cuando actúan como sustituyentes se emplean los … Leer más

Nomenclatura de Anhídridos de Ácidos Carboxílicos

¿Cómo se nombran los anhídridos de ácido carboxílico según la IUPAC? El grupo funcional anhídrido de ácido carboxílico se produce cuando dos ácidos carboxílicos orgánicos se combinan y pierden una molécula de agua. Son productos de la deshidratación de dos ácidos carboxílicos y la palabra anhídrido significa sin agua. Al volver a reaccionar con agua (reacción de hidrólisis) … Leer más

Nomenclatura de Haluros de Ácido

Su estructura es la de un grupo acilo unido a un halógeno (R-COX; X=F, Cl, Br, I). Se nombran como haluro del grupo acilo que los forman (recomendación C-481.1). Volver a la página de nomenclatura de compuestos monofuncionales.

Nomenclatura de Peroxiácidos

Los compuestos que presentan la agrupación R-COOOH reciben el nombre de peroxiácidos (recomendación C-441.1). El nombre del compuesto se construye con el nombre del ácido carboxílico de igual número de átomos de carbono precedido del prefijo peroxi–. Se admiten los nombres comunes de los ácidos precedidos del prefijo per–. En diácidos se usan los prefijos … Leer más

Nomenclatura de Ácidos Carboxílicos y sus Sales

Se caracterizan por tener una agrupación –COOH (carboxilo). Se nombran con el prefijo indicativo del número de carbonos seguido de la terminación –oico o –ico (recomendación C-401.1). Cuando el grupo –COOH actúa como sustituyente, el nombre se construye comenzando por la palabra ácido, seguido de la estructura a la que va unido terminado en carboxílico. … Leer más

Material de laboratorio: cristalería, utensilios y seguridad

El trabajo en el laboratorio requiere el empleo de diferentes utensilios que permiten realizar de forma eficiente las manipulaciones y operaciones básicas más frecuentes. Existen en el mercado una gran variedad de diseños y materiales adaptados a cada tipo de tarea, pudiendo clasificarse dicho material de muy diversas maneras. A continuación, se describe una serie … Leer más