Microescala: filtración con pipeta Pasteur y embudo Hirsch (paso a paso)

En microescala, la filtración se emplea para retirar sobrenadantes o retener sólidos finos con pérdidas mínimas. Aquí tienes los dos métodos más usados, con materiales, pasos y trucos.

Resumen rápido

  • Pasteur → retirar líquido o hacer mini-filtros con algodón/celita.
  • Hirsch + vacío → recoger sólido rápido y seco.

Filtración con pipeta Pasteur

Materiales

  • Pipeta Pasteur + tetina (o pipeteador)
  • Algodón; opcional: celita o sílice gel para cama filtrante
  • Soporte y pinza (si se fija vertical)
  • Jeringa + tubo de goma (opcional, para presurizar)

Uso 1 — Retirar sobrenadante

  1. Introduce la Pasteur pegada a la pared del vial hasta el fondo y aspira el líquido sin perturbar el sólido.
  2. Si el sólido es muy fino, coloca una bolita de algodón en la punta para evitar su arrastre.
  3. Transfiere el sobrenadante al recipiente destino.
Filtración en microescala con pipeta Pasteur y embudo Hirsch
Retirada de sobrenadante con pipeta Pasteur.

Uso 2 — Retener el sólido (mini-filtro)

  1. Introduce en la Pasteur una tapita de algodón (con alambre/aplicador).
  2. Añade una cama fina de celita o sílice sobre el algodón.
  3. Fija la pipeta vertical en un soporte y vierte la mezcla; recoge el filtrado en un vial.
  4. Si el goteo es lento, acopla una jeringa con tubo de goma para generar ligera presión.
Mini-filtro: algodón y cama de celita/sílice en pipeta Pasteur
Mini-filtro con algodón y cama de celita/sílice.
Aceleración del filtrado con jeringa y tubo de goma
Acelerar el filtrado con jeringa (presión suave).

Consejos:

  • No comprimas en exceso el algodón (se bloquea el flujo).
  • Pre-humedece la cama con el mismo disolvente de la mezcla.
  • Evita burbujas al presurizar con jeringa; presión suave y continua.

Filtración con embudo Hirsch (a vacío)

Materiales

  • Embudo Hirsch (vidrio/plástico) y papel de filtro redondo
  • Kitasato + cono de goma + línea de vacío (con trampa)
  • Pinza con nuez y soporte

Procedimiento

  1. Monta Hirsch–cono–Kitasato y fija el conjunto al soporte.
  2. Conecta a vacío (con trampa entre Kitasato y bomba).
  3. Coloca el papel en el Hirsch y humedécelo con el disolvente de la mezcla para sellar.
  4. Vierte la suspensión; ayuda con varilla para arrastrar el sólido.
  5. Enjuaga el vaso con pequeñas porciones de disolvente para maximizar el rendimiento.
  6. Desconecta el Kitasato de la línea y después corta el vacío.
Montaje de filtración a vacío con embudo Hirsch y Kitasato
Montaje a vacío con embudo Hirsch.
Seguridad: disolventes inflamables siempre en campana; no apliques vacío si el disolvente está cerca de su p.eb. (riesgo de evaporación/arrastre). Revisa estanqueidad del cono y usa EPI (gafas, guantes).

Errores frecuentes

  • Algodón demasiado compacto → atasco del mini-filtro.
  • No humedecer el papel en Hirsch → by-pass por los bordes.
  • Conexiones de vacío flojas → pérdida de succión.
  • Presión excesiva con jeringa → canalización, arrastre de sólido fino.

Catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Granada, con una larga trayectoria en Química Computacional, en modelado y diseño molecular.