Índice
Para trabajar con seguridad en un laboratorio de Química Orgánica es esencial que los recipientes y montajes estén correctamente ensamblados y fijados a un soporte. A continuación se describen los dispositivos de sujeción más comunes y su uso seguro.
Consejos rápidos de seguridad
- Coloca siempre una pinza por debajo del reborde de las bocas esmeriladas.
- Aprieta lo justo: demasiada presión puede fracturar el vidrio.
- Equilibra el peso del montaje con dos puntos de sujeción (p. ej., matraz y condensador).
Soporte metálico
Elemento base para fijar material de vidrio durante un experimento. Puede ser fijo (integrado en la mesa) o móvil (varilla con base). A los soportes se fijan las pinzas y las nueces.

Pinzas y nueces
Las pinzas sujetan matraces y piezas; llevan mordazas forradas para mejorar el agarre. Se fijan al soporte con una nuez (dos tornillos). Coloca la pinza bajo el reborde de las bocas esmeriladas para asegurar la fijación y evitar deslizamientos.
Clip metálico
Abrazadera de quita y pon para asegurar uniones esmeriladas cónicas, muy útil en montajes complejos. Cada tamaño de junta tiene su clip correspondiente.

Pinza Keck (clip)
Pinzas plásticas para asegurar uniones cónicas (colores por tamaño: rojo 29, verde 24, amarillo 14). Fabricadas en POM: no usar cerca de 140–175 ºC (reblandecen/funden), por lo que no son adecuadas en reflujo caliente.

Pinzas para uniones de rótula
Pinzas específicas para uniones esmeriladas de rótula; muy comunes en rotavapores para fijar el matraz colector con seguridad.

Pinza para buretas (Fischer)
Diseño de doble apoyo que impide el giro de la bureta y aplica presión controlada para evitar roturas. Preferible a pinzas universales para trabajo con vidrio fino.

Pinza para tubo de ensayo
De madera (aislantes, ligeras) o metálicas (resistentes y duraderas). Ojo: el metal conduce el calor; usar con precaución para evitar quemaduras.

Pinza para crisol/estufa
Para manipular crisoles calientes o material de estufa. Usar con guantes térmicos adecuados.

Pinza para vasos de precipitados
Similares a las de crisol, con mordazas acolchadas de silicona para proteger y aislar térmicamente vasos y recipientes calientes.
Pinza sencilla
Para sujetar piezas pequeñas, algodón en torres de desecante, etc. Hay modelos con puntas curvas para acceder a orificios estrechos.

Aro metálico
Soporte para embudos cónicos o de decantación. Muchos incorporan nuez integrada. Protege el aro con tubo de goma para no dañar el vidrio. Existen aros abiertos que facilitan colocar/retirar el embudo.

Elevador
Plataformas regulables en altura que permiten ajustar montajes sin forzar juntas de vidrio. Incrementan la estabilidad y seguridad del conjunto.

Soporte para matraz de fondo redondo
De corcho o plástico. Evitan que los matraces rueden por la mesa y mejoran el manejo en caliente.

Gradilla para tubos de ensayo
Soporte para tubos. Las metálicas han sustituido a las clásicas de madera por durabilidad y estabilidad.

Catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Granada, con una larga trayectoria en Química Computacional, en modelado y diseño molecular.