Plasma

¿Qué es el plasma?

El plasma es el cuarto estado de agregación de la materia (junto con el sólido, el líquido y el gas) y es el más abundante en el universo (más del 99% del universo visible). El plasma es una materia sobrecalentada que a menudo se considera un subconjunto de los gases, pero ambos estados se comportan de forma muy diferente. Al igual que los gases, los plasmas no tienen forma ni volumen fijos, y son menos densos que los sólidos o los líquidos. El plasma es un gas ionizado a altas temperaturas. A estas temperaturas, los electrones se desprenden de los átomos formando un gas ionizado.

En el laboratorio, al calentar un gas a una temperatura extremadamente alta, se forma un plasma, una mezcla de partículas con carga positiva (iones) y negativa (electrones).

Esta pérdida de electrones en los átomos hace que el gas se cargue eléctricamente y sea susceptible de interactuar con campos magnéticos. En el cielo nocturno, brilla en forma de estrellas, nebulosas e incluso las auroras boreales que a veces se ven cerca de los polos norte y sur. En el sol, su atmósfera está compuesta de plasma porque la temperatura alcanza más de un millón de grados centígrados.

Catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Granada, con una larga trayectoria en Química Computacional, en modelado y diseño molecular.