Punto de fusión: definición, conversión K↔°C y tabla por elementos

¿Qué es el punto de fusión? Se define como la temperatura a la que una sustancia pasa de sólido a líquido a 1 atm. En sustancias puras, la fusión ocurre a temperatura prácticamente constante. Unidades y conversión K ↔ °C En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la temperatura se expresa en kelvin (K). T(K) … Leer más

Cromatografía en columna (CC) en microescala

Resumen: en microescala puedes purificar por CC de dos formas: (1) usando una pipeta Pasteur rellena de gel de sílice o alúmina, o (2) con una columna pequeña adecuada a la cantidad de muestra (p. ej., sistemas Kontes-Williamson). La purificación de una sustancia por cromatografía en columna (CC) en microescala se puede realizar de dos … Leer más

Reflujo en microescala: configuraciones y trabajo anhidro

El reflujo a microescala permite calentar una mezcla manteniendo el disolvente en equilibrio líquido-vapor para acelerar reacciones sin pérdida de material. A continuación se muestran las configuraciones más comunes y cómo trabajar en condiciones anhidras. ¿Qué es el reflujo a microescala? Es un montaje compacto en el que los vapores del disolvente ascienden, condensan cerca … Leer más

Sublimación (microescala): purificación de sólidos por evaporación–condensación

La sublimación consiste en la evaporación de un sólido desde una superficie caliente y su condensación en otra superficie más fría. Puede realizarse a presión atmosférica o a vacío, según el compuesto. Es muy eficaz a microescala: minimiza pérdidas y elimina trazas de disolventes mejor que muchas recristalizaciones. Cuándo usarla Sólidos con presión de vapor … Leer más

Microescala: filtración con pipeta Pasteur y embudo Hirsch (paso a paso)

En microescala, la filtración se emplea para retirar sobrenadantes o retener sólidos finos con pérdidas mínimas. Aquí tienes los dos métodos más usados, con materiales, pasos y trucos. Resumen rápido Pasteur → retirar líquido o hacer mini-filtros con algodón/celita. Hirsch + vacío → recoger sólido rápido y seco. Filtración con pipeta Pasteur Materiales Pipeta Pasteur … Leer más

Agitación, mezcla y trituración en laboratorio

La mayoría de las reacciones orgánicas necesitan agitación o mezcla por varias razones: ayudar a disolver, homogeneizar reactivos, tratar mezclas inmiscibles, evitar grumos al precipitar, favorecer una ebullición homogénea o acelerar reacciones heterogéneas (sólidos, catalizadores, resinas, etc.). Objetivos de la agitación Mejorar la transferencia de materia y calor. Evitar zonas muertas y gradientes de concentración. … Leer más

Centrifugación: qué es, cómo equilibrar el rotor y cuándo usarla

La centrifugación es una técnica de separación que, mediante la rotación a alta velocidad, acelera la sedimentación de sólidos suspendidos o la separación de líquidos con distinta densidad. El componente más denso forma un pellet en el fondo del tubo; el menos denso queda como sobrenadante cerca de la boca. Resumen rápido Equilibra siempre el … Leer más

Cromatografía de capa fina (CCF): guía completa

Usos frecuentes de la CCF Determinar componentes de una mezcla y comparar identidades. Monitorizar reacciones y seguir columnas de cromatografía. Optimizar eluyentes para cromatografía en columna (CC). ¿Qué es la cromatografía de capa fina (CCF)? La cromatografía de capa fina (CCF) es una variante de la cromatografía líquido–sólido[1]. La muestra se deposita sobre una capa … Leer más