Saltar al contenido
De Química

De Química

Recursos Educativos de Química

  • Generalidades
    • Tabla periódica
    • Configuración electrónica
    • Tabla de electronegatividad
    • Reacciones Químicas
    • ¿Qué son las vitaminas?
      • Vitaminas hidrosolubles
      • Vitaminas liposolubles
    • Autoevaluación
      • Test OBL 1
      • Test OBL 2
  • Química
    • Química General
      • Escala de pH y pOH
      • mol
      • Reacciones ácido-base
      • Disoluciones
      • Propiedades coligativas de las disoluciones
      • Número de Oxidación
      • Estructura de Lewis
      • Reacciones Redox
      • Enantiomero
    • Química Verde
  • Laboratorio
    • Normas de Seguridad en el Laboratorio
      • Sistema GHS de clasificación y etiquetado de productos químicos
      • Sustancias con riesgo de fuego y explosión
      • Incompatibilidad de productos químicos
      • Tratamiento y eliminación de residuos
    • Equipamiento y material
      • Material de laboratorio
      • Equipos de vacío y presión
      • Limpieza de material de vidrio
      • Fabricación del material de laboratorio
    • Operaciones Básicas
      • Sujeción y anclaje
      • Pesar sólidos y líquidos
      • Medir volúmenes de líquidos
      • Medida del punto de fusión de un sólido
      • Calentamiento y enfriamiento de reacciones químicas
      • Filtración por gravedad y a vacío
      • Agitación, mezcla y trituración
      • Reflujo
      • Centrifugación
      • Recristalización
      • Extracción líquido-líquido
      • Secado de líquidos
      • Extracción sólido-líquido (Soxhlet)
      • Destilación
        • Destilación simple
        • Destilación fraccionada
        • Destilación a vacío
        • Destilación por arrastre de vapor
        • Destilación azeotrópica (Dean-Stark)
        • Destilación mediante horno de bolas
      • Rotavapor
      • Reactores a presión e hidrogenadores
      • Reacciones en atmósfera inerte
      • Cromatografía
        • Cromatografía de capa fina (CCF)
        • Cromatografía en columna (CC)
    • Cuaderno de prácticas
    • Prácticas de Operaciones Básicas de Laboratorio
    • Prácticas de Laboratorio de Química Ambiental
    • Prácticas de Síntesis Orgánica
    • Prácticas de Síntesis Orgánica Avanzada
    • Análisis orgánico cualitativo
    • Técnicas de microescala
    • Determinación estructural de Compuestos Orgánicos mediante Métodos Espectroscópicos
      • Espectroscopía UV y visible
      • Espectroscopía infrarroja
      • Resonancia magnética nuclear
      • Espectrometría de masas
  • Química Orgánica
    • Grupos Funcionales
    • Nomenclatura de los Compuestos Orgánicos
    • Isomería en las moléculas orgánicas
    • Estructura y representación de las moléculas orgánicas
    • Reactividad de Compuestos Orgánicos
    • Síntesis Orgánica
    • Reacciones orgánicas con nombre y reactivos químicos
    • Compuestos organometálicos
    • Química Orgánica Teórica
      • Diagramas de correlación en reacciones pericíclicas
    • Fuentes Bibliográficas en Química Orgánica
  • Problemas
    • Alcanos
    • Haloalcanos
    • Alcoholes, Éteres y Oxiranos
    • Alquenos y Dienos
    • Alquinos
    • Sustitución Aromática en Benceno y Derivados
    • Compuestos Aromáticos Sustituidos
    • Aminas
    • Aldehídos y Cetonas
    • Ácidos carboxílicos y derivados
    • Enolatos
    • Síntesis Orgánica
  • Herramientas
    • Calculadora de masa molar
    • Editor Molecular
    • InChI-Key Calculadora

Nomenclatura de Haluros de Ácido

Written by J.A. Dobado | Last Updated on 12 meses

Su estructura es la de un grupo acilo unido a un halógeno (R-COX; X=F, Cl, Br, I). Se nombran como haluro del grupo acilo que los forman (recomendación C-481.1).

Volver a la página de nomenclatura de compuestos monofuncionales.

Política de Privacidad

De Quimica - 2024 ©