Índice
Se denomina grupo funcional a un átomo o agrupación de átomos dentro de una molécula, responsable de las La letra R indica un grupo alquilo; diferentes alquilos se nombran R, R’, R» (o R1, R2…).Definición de grupo funcional
propiedades características de dichas moléculas (reactividad y, en parte, propiedades físicas).
Los mismos grupos funcionales dan reacciones similares.
Ar es un grupo aromático; X representa un halógeno (F, Cl, Br, I).
Grupos funcionales (figuras)
Listado de abreviaturas de uso frecuente en las fórmulas orgánicas.Abreviaturas de grupos funcionales
Abrev. Nombre del grupo Ar Sustituyente aromático genérico (arilo) Bn Bencilo Bu Butilo Bz Benzoílo D Deuterio Et Etilo i-Bu Isobutilo i-Pr Isopropilo M Metal Me Metilo Mes Mesitilo n-Pr Propilo Ph Fenilo R Alquilo genérico s-Bu Butilo secundario t-Bu Butilo terciario X Halógeno
Los grupos funcionales más relevantes
En cada ficha encontrarás características, nomenclatura, reactividad y análisis orgánico.
Ácidos carboxílicos y derivados
Estructura C(=O)–X (OH, OR, X, NH₂…). Ésteres, amidas, anhídridos, haluros de acilo.
Alcanos
Esqueleto saturado C–C/C–H. Punto de partida para muchas transformaciones.
Alcoholes
Función –OH en carbono sp³. Propiedades ácido–base y reactividad como nucleófilos.
Aldehídos
Grupo –CHO; carbonilo altamente reactivo (adición nucleófila, oxidación).
Alquenos
Enlaces dobles C=C; reacciones de adición electrofílica y oxidaciones selectivas.
Alquinos
Enlace triple C≡C; acidez del H terminal y reactividad en adiciones y acoplamientos.
Aminas
Bases y nucleófilos orgánicos (R–NH₂/R₂NH/R₃N). Sales de amonio y derivados.
Cetonas
Carbonilo RC(=O)R’. Similar a aldehídos, con menor reactividad en adición nucleófila.
Éteres
R–O–R’. Solventes comunes; relativamente inertes, pero oxidan a peróxidos.
Haluros de alquilo (haloalcanos)
R–X. Sustratos clásicos para SN1/SN2 y eliminaciones (E1/E2).
FAQs
¿Qué diferencia hay entre “familia” y “grupo funcional”?
La familia agrupa compuestos con mismo grupo funcional y comportamiento similar. El grupo funcional es el motivo estructural responsable de esas propiedades.
¿Qué significan R, Ar y X?
R = alquilo genérico; Ar = arilo (anillo aromático); X = halógeno (F, Cl, Br, I).
¿Por qué los alcanos no son “grupo funcional”?
Porque son el esqueleto hidrocarbonado sin funcionalizar; su reactividad es baja y no define una función específica.
¿Cómo empezar a estudiar las familias?
Revisa primero abreviaturas y la parrilla de familias; después entra a cada ficha según tu necesidad (propiedades, nomenclatura, reactividad y análisis).
Catedrático de Química Orgánica en la Universidad de Granada, con una larga trayectoria en Química Computacional, en modelado y diseño molecular.