Reacciones de Sustitución Aromática en Benceno y Derivados – Química Orgánica – soluciones a los problemas

Ir a la página con el listado de problemas. Reacciones de Sustitución Aromática en Benceno y Derivados – soluciones a los problemas Solución 1: Suponiendo que todas las estructuras que se muestran son planas, cíclicas y conjugadas, la siguiente condición a cumplir para que sean aromáticas es la regla de Hückel (4n+2) es decir deben … Leer más

Reacciones de Sustitución Aromática en Benceno y Derivados – Química Orgánica – listado de problemas resueltos

Ir a la página con las soluciones a los problemas. Reacciones de Sustitución Aromática en Benceno y Derivados – listado de problemas Problema 1) Indicar cuales de las siguientes estructuras serán aromáticas y cuales no: Problema 2) Prepara a partir de benceno los siguientes alquilarenos en el menor número posible de pasos. Problema 3) Prepara … Leer más

Alquinos – Química Orgánica – soluciones a los problemas

Ir a la página con el listado de problemas. Alquinos – soluciones a los problemas Solución 1: Al tratarse de una hidrogenación catalizada por el catalizador de Lindlar se producirá un alqueno cuya estereoquímica será Z pues los dos hidrógenos entran por el mismo lado de la molécula (adición sin). Solución 2: En este caso … Leer más

Éteres

¿Qué son los éteres? Los éteres son compuestos que presentan la agrupación C-O-C, y debido a que son relativamente inertes, algunos de ellos como éter dietílico, THF, terc-butilmetil éter o dioxano, se utilizan como disolventes. Formulación Siga el enlace para un resumen de las reglas de formulación y nomenclatura de éteres. Reacciones de éteres Además de … Leer más

Alquenos y Dienos – Química Orgánica – soluciones a los problemas

Ir a la página con el listado de problemas. Alquenos y Dienos – soluciones a los problemas Solución 1: La reacción de hidrogenación, independientemente de la estereoquímica de la misma, producirá un alcano. En este caso es el metilciclohexano, que como podemos observar es un producto simétrico y único (no posee estereoisómeros). Solución 2: La … Leer más

Alquenos y Dienos – Química Orgánica – listado de problemas resueltos

Ir a la página con las soluciones a los problemas. Alquenos y Dienos – listado de problemas Problema 1) La adición de hidrógeno al 1-metilciclohexeno conduce a la formación de un único producto, en presencia de paladio sobre carbono. Justifica el resultado. Problema 2) ¿Cuál será el producto mayoritario obtenido en la adición de HBr … Leer más

Alcoholes, Éteres y Oxiranos – Química Orgánica – listado de problemas resueltos

Ir a la página con las soluciones a los problemas. Alcoholes, Éteres y Oxiranos – listado de problemas Problema 1) Clasifica los siguientes alcoholes en primarios, secundarios y terciarios. 6.2) Indica qué reactivos (a–f) dan con propanol y terc-butanol el correspondiente alcóxido. a) NH3; b) Nao; c) NaOH; d) NaSO4; e) NaNH2; f) NaH Problema … Leer más

Determinación de acidez total y ácidos minerales libres de un agua

Objetivo Aprender a hacer valoraciones para obtener la acidez total y la acidez en ácidos minerales o T​AF (valor en ácido fuerte) con disolución de hidróxido sódico (NaOH) en presencia de indicadores. Antecedentes La acidez de un agua corresponde a la presencia de dióxido de carbono, ácidos minerales y cationes que al hidrolizarse dan medio … Leer más

Preparación del 2-butoxinaftaleno

Objetivo El propósito de esta práctica es la obtención de un éter asimétrico de interés industrial, partir de naftalen-2-ol (β-naftol) utilizando la síntesis de Williamson. Antecedentes Los éteres se pueden obtener a partir de alcoholes mediante reacciones de sustitución nucleófila (SN2). La síntesis de Williamson es un proceso que permite la preparación de una amplia … Leer más