El polonio es muy radiactivo. Así, 1 g de este metal se calienta rápidamente hasta 500 °C debido a la radiación que emite. Este elemento fue descubierto por Marie y Pierre Curie en 1898. Marie lo llamó así por su tierra natal, Polonia. Es de naturaleza rara, y normalmente se produce en reactores nucleares. A pesar de su radiactividad, este elemento se tiene varias aplicaciones. Puede desencadenar la explosión de bombas atómicas. Sirve de combustible y para calentar naves espaciales.
Resumen de propiedades (Po)
Peso atómico | [209] |
Descubridor (año) | Curie, Marie & Pierre (1898) |
Forma natural | sólido metálico (cúbico) |
Configuración electrónica | [Xe] 4f 14 5d10 6s2 6p4 |
Punto de fusión (ºC) | 254 |
Punto de ebullición (ºC) | 962 |
Abundancia en corteza terrestre (ppm) | <0.001 |
Isótopo (abundancia) | |
Densidad g/cm3 | 9.3 |
Radio Van der Waals (pm) | 197 |
Radio covalente (pm) | 142 |
Electronegatividad (Pauling) | 2 |
Entalpia de vaporización (kJ/mol) | 101.00 |
Entalpía de fusión (kJ/mol) | - |
Capacidad calorífica específica (J/g·K) a 25ºC y 1 atm | - |
Conductividad térmica (W/cm·K) a 25ºC y 1 atm | 0.200 |
Número de oxidación | +4, +2 |
Afinidad electrónica (eV) | 1.90 |
1ª Energía de ionización (eV) | 8.4140 |